Combatir al enemigo Con la lucha cultural
Globalizar la resistencia Resistencia al capital
Combatir al enemigo Con la magia universal

Presentación
En este espacio nos encontraremos desde nuestras posturas y por tanto desde diversas plataformas de acción porque la idea es reivindicar la diversidad cultural y no pretender imponer cada un@ su postura, sino construir colectivamente desde los sentires frente a la exclusión mercantilista del pensamiento capitalista.
Es esta pues una invitación a escucharnos, aceptarnos, sentirnos y construirnos desde la pluralidad a través del arte en sus distintos lenguajes, aprendiendo a construir desde la alegría que posibilita la lúdica como experiencia transformadora.
El próximo sábado 6 de Septiembre, en la Carpa del Circo para todos, se llevará a cabo este evento cultural que tendrá una variada muestra de expresiones culturales y solidarias como roda de capoeira, actos circenses, espacio de trueque, con lo que intentamos generar inquietudes y conciencia hacia la importancia de la participación y construcción de otras sociedades posibles.
Objetivos:
- Crear un espacio de convergencia, reconocimiento e intercambio de las diversas posturas y alternativas de acciones solidarias para construir sociedad.
- Crear un espacio de Festival mediante la música, el baile, el video y la comunicación alternativa donde se genere la conciencia y la disposición de asumir nuestro papel activo-actuante en la construcción de una nueva sociedad.
Objetivos específicos:
- Dinamizar procesos de resistencia ante los poderes establecidos, visibilizando la constitución de espacios de libertad, las formas igualitarias de comunidad y la solidaridad
- Estimular dinámicas de debate y discusión que politicen los espacios culturales de nuestra ciudad.
Información general
El Festival se iniciará el sábado 6 de Septiembre a las 2:00 p.m., con los conversatorios programados, la proyección de cortometrajes. Habrá venta de comida saludable, y bebidas como chicha, además contaremos con la participación especial de bandas en vivo de géneros como ska y reggae como Claxon ( Pereira) y Tierra Libre (Cali), de hip hop combativo como Emancipación ( Villa Gorgona ), músicos del pacífico como Gualajo, el pianista de la selva y los sonidos mestizos del Dj Karim uno de los pinchadiscos más importantes de fiestas mestizas en Barcelona (Esp.) y colaborador en proyectos y giras de grandes músicos de la movida multicultural europea como Manu Chao, Che Sudaka y Asian Dub Foundation.
Igualmente pretendemos realizar una intervención visual y gráfica en las instalaciones del espacio que plasmará el espíritu cultural del festival y nuestra posición frente al Babylon, buscando aportar y generando de esta manera en l@s jóvenes de la institución y de los sectores vecinos la posibilidad de pensarse y repensarse su papel activo actuante, político y cultural dentro de la sociedad y desde las distintas posturas de contracultura, resistencia y solidaridad.
Para tod@s l@s asistentes interesados en participar en el Festival con la práctica milenaria y ancestral del trueque y/o la venta de sus artesanías, parches, botones, stickers, calcomanías y demás productos, deberán inscribirse s con una semana de anticipación para separar el espacio; únicamente tendrán que pagar el valor de la entrada al evento, por persona.
[1] El I Festival Antibabylon fue realizado en el Teatro Experimental de Cali, el 5 de Agosto de 2006 y el II Festival Antibabylon se celebró en el Coliseo del Colegio Santa Librada, el 8 de septiembre de 2007.
[2] Sistema económico de la sociedad occidental que impone la mercantilización por encima de los valores de las personas, alude a lugares que son epicentros de oscuridad y maldad.
Los ejes temáticos que expondremos a continuación deben abordarse de manera clara y concisa, por cada colectivo invitado y tendrá un tiempo de 15 minutos para realizar su presentación, posteriormente tendrá 5 minutos para intercambiar comentarios, preguntas y demás parte de l@s asistentes; y luego se llevará a cabo un conversatorio abierto entre tod@s l@s invitados y l@s asistentes
General: Proyectos de creación cultural ancestral que propician formas alternativas de resistencia en el mundo globalizado
A partir de ahí, responder estos interrogantes en su presentación:
-¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de las experiencias creativas de los distintos proyectos solidarios y de resistencia que vienen desarrollando?
-¿Estrategias de acción, intervención desde los proyectos solidarios y de resistencia para optimizar los recursos existentes?
-¿Cuál es la postura del grupo o colectivo que representa?
Es importante que cada invitad@ elabore un documento donde plantee su postura y socialice información general sobre los procesos que están adelantando, como establecer contacto y demás, para que dicho documento sea parte de las memorias del evento y esté a disposición de l@s asistentes.
Podrán participar dos personas por colectivo, a las cuales se les garantiza la entrada al festival y el refrigerio.
Están disponibles los bonos pre-venta para el Festival Antibabylon en su tercera edición. Un evento para la comunidad caleña y el mundo entero, realizado 100% a partir de la autogestión y solidaridad, sin patrocinios, canjes políticos o comerciales.
El bono tiene un valor de $20.000 e incluye la entrada al evento + una camiseta exclusiva del festival + un afiche antibabylon.
Las camisetas son cantidad limitada.
Los que deseen comprar su bono anticipado en la ciudad de Cali, pueden conseguirlas con la gente de Revolution, Satélite Sursystem y guerrerxs de zion.
Contacto:
Revolution®
info@revolution.com.co
Cel. 314 668 09 30
----------------------------------------------------
Satélite Sursystem
www.myspace.com/satelitesursystem
---------------------------------------------------
Guerrerxsdezion
guerrerxsdezion@gmail.com
--------------------------------------------------
1 comentario:
quiciera saber si sargeto toco en el festival la cancion... la rumba de los quemaditos. ese nombre de cancion les quedo apenas
Publicar un comentario